El Plan Renove se olvida de los autónomos y las empresas de transporte público de mercancías
El Plan Renove 2020 no deja de deparar desagradables sorpresas. Tras su puesta en marcha con cuatro meses de retraso y el notable colapso que se registró en el sistema telemático que ha habilitado el Ministerio de Industria para la solicitud de las ayudas, el sector del transporte de mercancías por carretera se ha visto parcialmente fuera del mismo. por la simple remisión de la reglamentación europea sobre el régimen de ayudas.
Grupo Primafrio se suma a la iniciativa internacional Lean & Green por una logística sostenible
Primafrio, empresa de transporte internacional de mercancías por carretera, se adhiere al proyecto internacional Lean & Green de AECOC (Asociación de Fabricantes y Distribuidores), que tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivados de la cadena de suministro para alcanzar, así, la descarbonización de la logística.
El Tribunal Supremo anula parcialmente la regulación de la pérdida de honorabilidad del ROTT
El Tribunal Supremo ha anulado de forma parcial el procedimiento que marca el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) para la pérdida del requisito de honorabilidad, siendo este uno de los cuatro condicionantes necesarios para el ejercicio de la actividad del transporte de mercancías por carretera.
Italia regula el número de trabajadores extracomunutarios que pueden ser transportistas
El Decreto del presidente del Consejo de Ministros de Italia del 7 de julio, publicado este 12 de octubre en el Boletín Oficial de Italia, ha definido una de las peticiones históricas del sector del transporte de mercancías por carretera del país. No obstante, por primera el transporte está incluido en el ‘Decreto de Flujos’, normativa que establece el número y cualificación de trabajadores extracomunitarios que pueden obtener un permiso de trabajo en Italia, en este caso para desempeñar una labor de conductor profesional.
Publicada la resolución provisional de ayudas a Transportistas Autónomos por Abandono de Actividad
La Dirección General de Transporte Terrestre ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Resolución Provisional de las Ayudas a Transportistas Autónomos por Abandono de Actividad del 2020.
La DGT desarrolla una campaña de intensificación de la vigilancia y control de camiones
Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como las Policías Locales que se sumen a la campaña, intensifican del 12 al 18 de octubre la vigilancia y el control de la circulación de camiones y autobuses.
Francia prohíbe el descanso en cabina también para los vehículos ligeros
El Gobierno de Francia ha aprobado una serie de cambios en la normativa que hace referencia a los tiempos de conducción y descanso. En este aspecto, la modificación más importante es la decisión del Ejecutivo de prohibir de forma taxativa que los transportistas realicen su descanso diario o semanal en vehículos ligeros de hasta 3,5 toneladas.
Propuesta al Gobierno bajar la tasa máxima de alcohol para conductores profesionales
La Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados ha aprobado una Proposición de no de Ley impulsada por el PSOE con 32 votos a favor y cinco abstenciones con el fin de instar al Ejecutivo central a reducir la tasa máxima de alcohol en sangre permitida para conductores de vehículos destinados al transporte de mercancías con una masa máxima autorizada por encima de las 3,5 toneladas, así como para otros conductores profesionales y aquellos conductores con una antigüedad de su permiso de conducir inferior a dos años.
ATFRIE celebra su XLIII Asamblea General de forma telemática por la pandemia de COVID-19
El viernes 25 de septiembre se celebró la XLIII Asamblea General de la Asociación Española de Empresarios de Transportes Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE).
Los palets de madera reutilizables, otro escollo para el Brexit y el transporte
Las negociaciones entre Reino Unido y la Unión Europea para definir el reglamento que marcará la relación entre ambas partes tras el Brexit están siendo muy duras. El transporte de mercancías por carretera es uno de los sectores que se verá afectado por esta nueva normativa, siendo una arma arrojadiza dentro de las conversaciones actuales entre ambas partes. De hecho, los palets de madera reutilizables se han convertido en uno de los aspectos controvertidos por la presión que están ejerciendo los negociadores de Reino Unido.