Francia prohíbe el descanso en cabina también para los vehículos ligeros
El Gobierno de Francia ha aprobado una serie de cambios en la normativa que hace referencia a los tiempos de conducción y descanso. En este aspecto, la modificación más importante es la decisión del Ejecutivo de prohibir de forma taxativa que los transportistas realicen su descanso diario o semanal en vehículos ligeros de hasta 3,5 toneladas.
Propuesta al Gobierno bajar la tasa máxima de alcohol para conductores profesionales
La Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados ha aprobado una Proposición de no de Ley impulsada por el PSOE con 32 votos a favor y cinco abstenciones con el fin de instar al Ejecutivo central a reducir la tasa máxima de alcohol en sangre permitida para conductores de vehículos destinados al transporte de mercancías con una masa máxima autorizada por encima de las 3,5 toneladas, así como para otros conductores profesionales y aquellos conductores con una antigüedad de su permiso de conducir inferior a dos años.
ATFRIE celebra su XLIII Asamblea General de forma telemática por la pandemia de COVID-19
El viernes 25 de septiembre se celebró la XLIII Asamblea General de la Asociación Española de Empresarios de Transportes Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE).
Los palets de madera reutilizables, otro escollo para el Brexit y el transporte
Las negociaciones entre Reino Unido y la Unión Europea para definir el reglamento que marcará la relación entre ambas partes tras el Brexit están siendo muy duras. El transporte de mercancías por carretera es uno de los sectores que se verá afectado por esta nueva normativa, siendo una arma arrojadiza dentro de las conversaciones actuales entre ambas partes. De hecho, los palets de madera reutilizables se han convertido en uno de los aspectos controvertidos por la presión que están ejerciendo los negociadores de Reino Unido.
La DGT pone en marcha la ‘Operación 15 de agosto’ 2020
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone este viernes en marcha la ‘Operación 15 de agosto’, que incluye una serie de medidas de regulación y ordenación del tráfico para facilitar la circulación en carretera, en caso de que las intensidades viarias así lo requieran, según ha informado la DGT.
Alemania impone controles sanitarios a las personas que provengan de territorios con alta incidencia de COVID-19
Alemania ha establecido desde este pasado fin de semana -8 y 9 de agosto- la obligatoriedad de superar un control sanitario a todas las personas que quieran acceder al país procedentes de territorios y regiones con alta incidencia de COVID-19.
Los camiones tendrán prohibido circular por la N-I entre Andoain y Beasain, durante dos semanas
Los camiones tendrán prohibido circular por la N-I entre Andoain y Beasain, durante dos semanas. Entre el 8 y el 23 de agosto se realizarán trabajos de rehabilitación en profundidad en la N-I, a la altura de Villabona.
El 20 de agosto entran en vigor los tiempos de conducción y descanso del Paquete de Movilidad
El Paquete de Movilidad fue publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea el pasado 31 de julio, por lo que las primeras normativas del texto ya tienen fecha de entrada en vigor.
El Plan Renove 2020 no será efectivo hasta el mes de Septiembre
El Plan Renove 2020 fue aprobado por el Gobierno central a finales del mes de junio, si bien no será efectivo hasta septiembre.
Los Países Bajos también exigen declaración de desplazamiento a los transportistas
Una vez superada la fase más crítica de la crisis sanitaria de la pandemia de COVID-19, varios son los países que están sufriendo graves rebrotes de la enfermedad. Fruto de esta situación, países como Bélgica han instaurado un registro sanitario para los ciudadanos y trabajadores que quieran entrar en su territorio. En esta línea, Países Bajos ha fijado la obligatoriedad de cumplimentar una declaración de desplazamiento. La ordenanza que así lo regula ya está en vigor, pero hasta el 1 de septiembre no se multará a las empresas y/o trabajadores que no cumplan con este trámite.