El Congreso autoriza la quinta prórroga del estado de alarma hasta el 7 de junio
El Congreso de los Diputados ha autorizado este miércoles la declaración de la quinta prórroga del estado de alarma hasta el 7 de junio.
El Gobierno pedirá la quinta prórroga del estado de alarma
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba este pasado sábado que pedirá al Congreso una nueva prórroga del estado de alarma, que en esta ocasión durará un mes y no quince días como hasta ahora, con el fin de que pueda mantenerse hasta el fin de la desescalada y con la esperanza de que sea la última.
El Gobierno amplia la caducidad de las ITV quince días más
El plazo de validez de los certificados de ITV de los vehículos cuya fecha de próxima inspección se encuentra dentro del estado de alarma se amplía en quince días naturales por cada semana transcurrida desde el inicio de este periodo hasta que se hubiera vencido el certificado.
Los trabajadores transfronterizos y transportistas quedan exceptuados de la cuarentena de 14 días al regresar a España
A partir del próximo viernes, las personas procedentes de otros países deberán someterse obligatoriamente a una cuarentena de 14 días, quedando exceptuados los trabajadores transfronterizos, transportistas y las tripulaciones, así como los profesionales sanitarios que se dirijan a ejercer su actividad laboral, siempre que no hayan estado en contacto con personas diagnosticadas de coronavirus.
AECA-ITV propone al Gobierno un plan para la vuelta a la normalidad del servicio de ITVS tras el estado de alarma
Hasta el 10 de mayo de 2020 expira el vencimiento de 3.100.000 inspecciones. Si incluyésemos las inspecciones con vencimiento en el mes de mayo estaríamos en el orden de 5.000.000 de inspecciones
Los ERTE por fuerza mayor seguirán ligados al estado de alarma hasta 30 junio
El Gobierno y los agentes sociales han acordado las ayudas que van a tener durante el proceso de desescalada los ERTE por fuerza mayor, que seguirán ligados al estado de alarma hasta el 30 de junio, y han pactado que una comisión tripartita decida después de esa fecha qué sectores podrán mantenerlos.
App Galileo Green Lane – Mejorando el flujo de mercancías a través de las fronteras
La Agencia Europea de GNSS (GSA) está trabajando junto con la Comisión Europea (CE) en una aplicación para facilitar el movimiento de bienes y mercancías dentro de la UE en apoyo de la respuesta a la pandemia COVID-19. La aplicación «Galileo Green Lane» facilitará el flujo de mercancías a través de las fronteras y permitirá el tránsito eficiente de mercancías críticas.
El Gobierno respalda una nueva prórroga del estado de alarma
El Congreso de los Diputados respalda la cuarta prórroga del estado de alarma solicitada por el Gobierno.
La Union Fédérale Route CFDT llama a la huelga en Francia el 7 de mayo
La CFDT de la UFR ha elegido la fecha del jueves 7 de mayo para llamar a la huelga en Francia al sector del transporte por carretera, por lo que podrían producirse incidencias en la circulación y los servicios asociados al sector.
NOTA DE PRENSA – ATFRIE

En los últimos días se están escuchan voces que, cada vez con mayor intensidad, se están convirtiendo en clamor de signo diametralmente opuesto. Por un lado, están los cargadores que, aprovechando sin demasiados escrúpulos las dificultades que atravesamos, vuelven a pedir el incremento de las masas máximas autorizadas (sus tan manidas 44 tm). Por otro lado, están los transportistas, reclamando lo que debería ser el orden del día de cualquier Ministro de Transportes, pero al parecer no se considera factible: la prohibición de la carga y la descarga por parte de los que tienen que conducir. Sobre la reivindicación de los cargadores, no ha salido ningún miembro del Gobierno a rechazarla por la infinidad de razones que existen. Se ve que sí que se considera factible, a pesar de todos los estudios que demuestran sus perjuicios. Luego se preguntarán el porqué del descontento sectorial.