NOTA DE PRENSA – ATFRIE

En los últimos días se están escuchan voces que, cada vez con mayor intensidad, se están convirtiendo en clamor de signo diametralmente opuesto. Por un lado, están los cargadores que, aprovechando sin demasiados escrúpulos las dificultades que atravesamos, vuelven a pedir el incremento de las masas máximas autorizadas (sus tan manidas 44 tm). Por otro lado, están los transportistas, reclamando lo que debería ser el orden del día de cualquier Ministro de Transportes, pero al parecer no se considera factible: la prohibición de la carga y la descarga por parte de los que tienen que conducir. Sobre la reivindicación de los cargadores, no ha salido ningún miembro del Gobierno a rechazarla por la infinidad de razones que existen. Se ve que sí que se considera factible, a pesar de todos los estudios que demuestran sus perjuicios. Luego se preguntarán el porqué del descontento sectorial.
El uso de mascarilla será obligatorio para todos los usuarios del transporte
Orden TMA/384/2020, de 3 de mayo, por la que se dictan instrucciones sobre la utilización de mascarillas en los distintos medios de transporte y se fijan requisitos para garantizar una movilidad segura de conformidad con el plan para la transición hacia una nueva normalidad.
XLIII Asamblea General de ATFRIE

Los días 24 y 25 de septiembre se desarrollará la XLIII Asamblea General de Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE) y con el siguiente vídeo, queremos dar inicio a la organización de este importante evento para todos nuestros asociados y para el sector del transporte frigorífico por carretera.
José Luis Ábalos: “Continuamos implantando las medidas necesarias para minimizar los efectos de la lucha contra el COVID-19 en el sector del transporte»
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha puesto ya a disposición del sector de transporte terrestre más de 3,3 millones de mascarillas, continúa con medidas de distanciamiento social en estaciones ferroviarias y en la página web se siguen actualizando la información sobre servicios a transportistas.
La restricción de entrada a la UE se prorroga hasta el 15 de mayo
El Boletín Oficial del Estado publicaba este martes la prórroga a partir de las 00:00 horas de este miércoles, 22 de abril, y hasta el próximo 15 de mayo de la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen con motivo de la crisis del coronavirus.
Pedro Sánchez anuncia la extensión del estado de alarma hasta el 9 de mayo
El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que trasladará a los presidentes autonómicos la voluntad de extender el estado de alarma quince días más, hasta el 9 de mayo incluido.
Palets. Pasaje para la enfermedad
El Ministerio de Sanidad ha publicado un nuevo documento científico-técnico a través del que detalla la capacidad de supervivencia de la Covid-19 (enfermedad provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2) en distintas superficies. El informe indica que, en superficies como madera, la ropa o el vidrio, el virus puede sobrevivir entre uno y dos días de media. Nos preocupa tocar las clavijas de la luz, manejar billetes, las puertas las abrimos como podemos con los codos…, pero ¿y la madera? El mantenimiento de la capacidad infecciosa del virus en la madera, ¿debería preocuparnos?
Carta de agradecimiento del Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos a todos los trabajadores del transporte, movilidad y logística.
Como sabéis, nos estamos enfrentando a una crisis sanitaria sin precedentes que afecta a todos los países del mundo, que está poniendo a prueba nuestras instituciones, nuestro sistema productivo y nuestra sociedad. Una crisis que requiere lo mejor de todos y cada uno de nosotros para que esta lucha tenga posibilidades de éxito.
Servicios mínimos en las estaciones de servicio por estado de alarma COVID 19
El Gobierno flexibiliza la obligación de las gasolineras de mantener su horario habitual. El BOE publicaba el pasado sábado una orden ministerial en las que se establece medidas para asegurar el suministro de carburantes en las estaciones de servicio mientras se mantenga el estado de alarma.
Francia – Justificante de desplazamiento profesional
El Gobierno francés ha modificado las medidas de control ante la crisis por la pandemia de COVID-19 que arrastra el país. En este aspecto, el Ejecutivo galo ha pautado el uso obligatorio de un documento-pasaporte para todos los ciudadanos extranjeros que intenten acceder al país, incluidos todos los chóferes que realizan servicios de transporte de mercancías por carretera a nivel internacional. Esta medida ha entregado en vigor a las 12:00 horas del miércoles 8 de abril y no incluye una fecha límite a aplicación.