Palets. Pasaje para la enfermedad

El Ministerio de Sanidad ha publicado un nuevo documento científico-técnico a través del que detalla la capacidad de supervivencia de la Covid-19 (enfermedad provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2) en distintas superficies. El informe indica que, en superficies como madera, la ropa o el vidrio, el virus puede sobrevivir entre uno y dos días de media. Nos preocupa tocar las clavijas de la luz, manejar billetes, las puertas las abrimos como podemos con los codos…, pero ¿y la madera? El mantenimiento de la capacidad infecciosa del virus en la madera, ¿debería preocuparnos?

Francia – Justificante de desplazamiento profesional

El Gobierno francés ha modificado las medidas de control ante la crisis por la pandemia de COVID-19 que arrastra el país. En este aspecto, el Ejecutivo galo ha pautado el uso obligatorio de un documento-pasaporte para todos los ciudadanos extranjeros que intenten acceder al país, incluidos todos los chóferes que realizan servicios de transporte de mercancías por carretera a nivel internacional. Esta medida ha entregado en vigor a las 12:00 horas del miércoles 8 de abril y no incluye una fecha límite a aplicación.

La Fundación Primafrio colabora con Cruz Roja para combatir el COVID-19

Fundación Primafrio ha puesto en marcha “Un poco de todos es MUCHO”, una campaña de recogida de alimentos entre los empleados del Grupo Primafrio, con el fin de donárselos, a través de Cruz Roja Española, a las personas más vulnerables afectadas por la emergencia del COVID-19.

El Gobierno distribuye más de un millón de mascarillas a los transportistas

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha puesto a disposición de los autónomos y empresas de transporte público por carretera, tanto de mercancías como de viajeros, más de un millón de mascarillas en las oficinas de Correos, donde pueden recogerlas desde este lunes y hasta el Sábado Santo.

El reparto y entrega de las mascarillas se realizará mediante Correos

El reparto y entrega de las mascarillas se realizará mediante Correos y se entregará a las empresas de transporte (con autorización MDPE y MDLE), dos mascarillas por cada uno de los vehículos que tienen adscritos a la autorización. No hay previsión para otras empresas con autorización OT.

Flexibilización de los tiempos de conducción y descanso

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) aprobó el pasado 26 de marzo una resolución de la Dirección General de Transporte Terrestre, que esencialmente extiende el período de validez de otra anterior del 16 de marzo sobre la misma cuestión, y que se publicó en el BOE, en relación a la flexibilización de los tiempos de conducción y descanso de los transportistas y la posibilidad de que realicen el descanso semanal normal en el vehículo mientras dure el actual estado de alarma.