Fechas de entrada en vigor del Plan de Movilidad de la Unión Europea
El Paquete de Movilidad de la Unión Europea es una realidad desde el pasado 31 de julio, día en el que se publicó el texto en el Diario Oficial de la Unión Europea. Como ya se ha avisado durante las últimas semanas, las distintas ordenanzas y medidas que se recogen en el citado Paquete de Movilidad no serán de aplicación inmediata e irán entrando en vigor en distintas fechas. Por este motivo, conviene tener en cuenta la fecha de aplicación de cada una de las disposiciones.
Galicia y Bélgica: el transporte nacional e internacional vuelve a sufrir el COVID-19
La pandemia de COVID-19 ha cambiado por completo el escenario en el que se materializa el transporte de mercancías por carretera. Pese a que el sector ha sido considerado durante la crisis sanitaria una actividad esencial, la realidad es que los transportistas han tenido que lidiar con situaciones críticas y serias dificultades para desarrollar su normal trabajo. El alto índice de contagios por COVID-19 en el sector, los problemas para alimentarse y asearse durante el confinamiento y la grave crisis económica que ha paralizado la actividad son sólo una muestra de ello.
XLIII Asamblea General ATFRIE 2020 – Santander, Cantabria
Estimados afiliados; Conscientes de la actual crisis sanitaria y del nivel de incertidumbre que es innegable, les informamos que nuestra XLIII Asamblea General ATFRIE 2020, se celebrará en Santander, Cantabria; los días 24 y 25 de Septiembre. Estamos apostando al progreso de nuestro sector, que ha demostrado indefectiblemente, que somos necesarios, garantes, esenciales e imprescindibles para el país y […]
La UE acuerda un «histórico» plan de recuperación tras la pandemia de COVID-19
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) alcanzaron este martes de madrugada un acuerdo para un plan de recuperación de casi dos billones de euros para relanzar su economía tras la pandemia de coronavirus, calificado por muchos líderes de «histórico».
El 97% de los españoles reconoce un papel fundamental y esencial del sector transporte durante la pandemia
El 86% de los españoles considera que el sector transporte debería contar con el apoyo y la protección del Gobierno y de las autoridades, por tratarse de un servicio esencial para la sociedad
Bruselas aprueba un paquete de movilidad con el que mejorar las condiciones del transporte por carretera
Tras tres años de intensos debates, el Parlamento Europeo ha aprobado el llamado Paquete de Movilidad. Con él se allana el camino para mejorar las condiciones de trabajo de unos tres millones de transportistas profesionales por carretera.
El Gobierno aprueba moratorias de contratos de préstamos, leasing y renting para el transporte
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un nuevo real decreto-ley en materia de transporte, movilidad y vivienda por un importe total de 1.770 millones de euros. Así lo ha anunciado el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El Gobierno da tres meses de prórroga para pasar las ITV caducadas entre el 21 junio y 31 de agosto
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una prórroga de tres meses de la validez de los certificados de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) que caducasen entre el 21 de junio y el 31 de agosto.
Grupo Primafrio apuesta por la integración laboral de personas con discapacidad
Firme en su compromiso con la sociedad, Grupo Primafrio apuesta por la integración laboral de personas con discapacidad intelectual. La empresa de transporte internacional por carretera confía, desde julio de 2019, la limpieza de sus instalaciones en el centro especial de empleo Jera Avanza.
El transporte de mercancías por carretera anuncia paros el 27 y 28 de julio
Los transportistas de mercancías por carretera llevarán a cabo dos jornadas de paro los días 27 y 28 de julio en caso de que el Gobierno no atienda a las medidas que piden para «paliar la importante crisis» que afronta un sector que ha estado «al pie del cañón» durante el estado de alarma para garantizar el suministro y el abastecimiento.