La DGT pone en marcha la ‘Operación 15 de agosto’ 2020
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone este viernes en marcha la ‘Operación 15 de agosto’, que incluye una serie de medidas de regulación y ordenación del tráfico para facilitar la circulación en carretera, en caso de que las intensidades viarias así lo requieran, según ha informado la DGT.
Alemania impone controles sanitarios a las personas que provengan de territorios con alta incidencia de COVID-19
Alemania ha establecido desde este pasado fin de semana -8 y 9 de agosto- la obligatoriedad de superar un control sanitario a todas las personas que quieran acceder al país procedentes de territorios y regiones con alta incidencia de COVID-19.
Los camiones tendrán prohibido circular por la N-I entre Andoain y Beasain, durante dos semanas
Los camiones tendrán prohibido circular por la N-I entre Andoain y Beasain, durante dos semanas. Entre el 8 y el 23 de agosto se realizarán trabajos de rehabilitación en profundidad en la N-I, a la altura de Villabona.
El 20 de agosto entran en vigor los tiempos de conducción y descanso del Paquete de Movilidad
El Paquete de Movilidad fue publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea el pasado 31 de julio, por lo que las primeras normativas del texto ya tienen fecha de entrada en vigor.
El Plan Renove 2020 no será efectivo hasta el mes de Septiembre
El Plan Renove 2020 fue aprobado por el Gobierno central a finales del mes de junio, si bien no será efectivo hasta septiembre.
Los Países Bajos también exigen declaración de desplazamiento a los transportistas
Una vez superada la fase más crítica de la crisis sanitaria de la pandemia de COVID-19, varios son los países que están sufriendo graves rebrotes de la enfermedad. Fruto de esta situación, países como Bélgica han instaurado un registro sanitario para los ciudadanos y trabajadores que quieran entrar en su territorio. En esta línea, Países Bajos ha fijado la obligatoriedad de cumplimentar una declaración de desplazamiento. La ordenanza que así lo regula ya está en vigor, pero hasta el 1 de septiembre no se multará a las empresas y/o trabajadores que no cumplan con este trámite.
Fechas de entrada en vigor del Plan de Movilidad de la Unión Europea
El Paquete de Movilidad de la Unión Europea es una realidad desde el pasado 31 de julio, día en el que se publicó el texto en el Diario Oficial de la Unión Europea. Como ya se ha avisado durante las últimas semanas, las distintas ordenanzas y medidas que se recogen en el citado Paquete de Movilidad no serán de aplicación inmediata e irán entrando en vigor en distintas fechas. Por este motivo, conviene tener en cuenta la fecha de aplicación de cada una de las disposiciones.
Galicia y Bélgica: el transporte nacional e internacional vuelve a sufrir el COVID-19
La pandemia de COVID-19 ha cambiado por completo el escenario en el que se materializa el transporte de mercancías por carretera. Pese a que el sector ha sido considerado durante la crisis sanitaria una actividad esencial, la realidad es que los transportistas han tenido que lidiar con situaciones críticas y serias dificultades para desarrollar su normal trabajo. El alto índice de contagios por COVID-19 en el sector, los problemas para alimentarse y asearse durante el confinamiento y la grave crisis económica que ha paralizado la actividad son sólo una muestra de ello.
XLIII Asamblea General ATFRIE 2020 – Santander, Cantabria
Estimados afiliados; Conscientes de la actual crisis sanitaria y del nivel de incertidumbre que es innegable, les informamos que nuestra XLIII Asamblea General ATFRIE 2020, se celebrará en Santander, Cantabria; los días 24 y 25 de Septiembre. Estamos apostando al progreso de nuestro sector, que ha demostrado indefectiblemente, que somos necesarios, garantes, esenciales e imprescindibles para el país y […]
La UE acuerda un «histórico» plan de recuperación tras la pandemia de COVID-19
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) alcanzaron este martes de madrugada un acuerdo para un plan de recuperación de casi dos billones de euros para relanzar su economía tras la pandemia de coronavirus, calificado por muchos líderes de «histórico».