El COVID-19 amenaza a millones de empresas de transporte de mercancías por carretera
El sector del transporte de mercancías por carretera ha mostrado una gran resiliencia ante la pandemia de COVID-19. Como actividad esencial, las empresas y profesionales autónomos han mantenido la cadena de suministro, asegurando a su vez el abastecimiento de productos de primera necesidad. Sin embargo, los efectos de la crisis económica asociada a la pandemia cada vez son más evidentes en el sector transporte, hasta el punto que millones de empresas en todo el mundo se ‘desangran’ ante las faltas de ayudas públicas.
Levantamiento excepcional de restricciones referidas al Gran Premio Motociclismo Comunitat-Valenciana los días 13, 14 y 15 de noviembre
La Resolución de 14 de enero de 2020 de la Dirección General de Tráfico, por la que se establecen medidas especiales de regulación del tráfico durante el año 2020, contempla en su punto tercero el levantamiento excepcional de restricciones en función de las condiciones en las que se esté desarrollando la circulación durante los periodos afectados.
La DGT levanta del 30 de octubre al 9 de noviembre las restricciones al tráfico de camiones
La Dirección General de Tráfico (DGT) reestableció la totalidad de las restricciones a la normal circulación de vehículos pesados de transporte el pasado mes de junio, con la finalización del primer Estado de Alarma generado por la pandemia de COVID-19.
El Gobierno decreta el estado de alarma para frenar la segunda ola del coronavirus
El Gobierno ha anunciado la declaración del estado de alarma desde este mismo domingo y con la intención de que pueda alargarse hasta el 9 de mayo del próximo año, con el fin de frenar la segunda ola del coronavirus y para dar también cobertura legal al toque de queda nocturno.
El Plan Renove se olvida de los autónomos y las empresas de transporte público de mercancías
El Plan Renove 2020 no deja de deparar desagradables sorpresas. Tras su puesta en marcha con cuatro meses de retraso y el notable colapso que se registró en el sistema telemático que ha habilitado el Ministerio de Industria para la solicitud de las ayudas, el sector del transporte de mercancías por carretera se ha visto parcialmente fuera del mismo. por la simple remisión de la reglamentación europea sobre el régimen de ayudas.
Grupo Primafrio se suma a la iniciativa internacional Lean & Green por una logística sostenible
Primafrio, empresa de transporte internacional de mercancías por carretera, se adhiere al proyecto internacional Lean & Green de AECOC (Asociación de Fabricantes y Distribuidores), que tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero derivados de la cadena de suministro para alcanzar, así, la descarbonización de la logística.
El Tribunal Supremo anula parcialmente la regulación de la pérdida de honorabilidad del ROTT
El Tribunal Supremo ha anulado de forma parcial el procedimiento que marca el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) para la pérdida del requisito de honorabilidad, siendo este uno de los cuatro condicionantes necesarios para el ejercicio de la actividad del transporte de mercancías por carretera.
Italia regula el número de trabajadores extracomunutarios que pueden ser transportistas
El Decreto del presidente del Consejo de Ministros de Italia del 7 de julio, publicado este 12 de octubre en el Boletín Oficial de Italia, ha definido una de las peticiones históricas del sector del transporte de mercancías por carretera del país. No obstante, por primera el transporte está incluido en el ‘Decreto de Flujos’, normativa que establece el número y cualificación de trabajadores extracomunitarios que pueden obtener un permiso de trabajo en Italia, en este caso para desempeñar una labor de conductor profesional.
Publicada la resolución provisional de ayudas a Transportistas Autónomos por Abandono de Actividad
La Dirección General de Transporte Terrestre ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Resolución Provisional de las Ayudas a Transportistas Autónomos por Abandono de Actividad del 2020.
La DGT desarrolla una campaña de intensificación de la vigilancia y control de camiones
Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como las Policías Locales que se sumen a la campaña, intensifican del 12 al 18 de octubre la vigilancia y el control de la circulación de camiones y autobuses.