NOTA DE PRENSA DE ATFRIE – CRISIS FRONTERA FRANCIA – REINO UNIDO

En los últimos días estamos viendo como el tráfico de vehículos destinados al transporte de mercancías por carretera entre España y el Reino Unido se está viendo afectado por una serie de circunstancias que los transportistas y sus conductores no hemos podido evitar y cuyas consecuencias no podemos tampoco impedir y que están comprometiendo no solo la salud e integridad física de los conductores, que al final es lo más importante y preocupante

Nota de Prensa – Comunicado de ATFRIE

Según estimaciones hechas por los propios cargadores, de la mano de AECOC, la medida de prohibir la carga y descarga significa favorecer una inversión de 2000 millones por parte de las empresas y operadores logísticos más solventes de nuestro país (no podemos olvidar que solo una de las empresas asociadas a AECOC declaró en 2019 beneficios netos por más de 600 millones de euros).

CIRCULAR Nº 2/01-2020 – Corrección de errores a las Enmiendas al Acuerdo sobre Transportes Internacionales de Mercancías Perecederas

En el BOE nº 19 del Miércoles, 22 de enero de 2020, en Disposiciones Generales, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, publica la corrección de errores a las Enmiendas al Acuerdo sobre Transportes Internacionales de Mercancías Perecederas y sobre Vehículos Especiales Utilizados en esos Transportes (ATP), adoptadas en Ginebra el 10 de octubre de 2014.

CIRCULAR 21-11.2019 – Presentado el Plan de Inspección 2020

La Dirección General de Transporte Terrestre convocó al Comité Nacional de Transporte por Carretera, del cual ATFRIE es miembro de pleno derecho como única organización empresarial representativa del transporte frigorífico, a una reunión monográfica en la que nos presentaban las acciones en las que se va a basar el Plan de Inspección para este próximo 2020.

Escrito urgente al Ministro del Interior en funciones

Le escribo en calidad de director general de la organización empresarial nacional que representa al conjunto del transporte frigorífico español que realiza la exportación hortofrutícola de nuestra producción con destino Unión Europea.

ATFRIE defiende la honorabilidad del sector español del transporte internacional frigorífico de mercancías por carretera frente a las prácticas mafiosas de inmigración clandestina con destino Reino Unido

El pasado jueves 24 del presente mes de octubre toda Europa ha conocido una vez más la crueldad intolerable de cómo las mafias engañan a seres humanos, esta vez 39, garantizándoles bajo precio un futuro mejor en un lugar más próspero, a través de un viaje sin retorno, y que finaliza bien en una detención y deportación, bien en una muerte vinculada al lugar donde se les ubica: el camión frigorífico.

ATFRIE dignifica en Tecnofrío’2019 al sector del transporte frigorífico de mercancías por carretera como garante de la sostenibilizad mediambiental y de la trazabilidad alimentaria

Siendo responsables todos los participantes de la cadena hortofrutícola de asegurar en cada momento la trazabilidad alimentaria para asegurar la calidad y la higiene de los productos consumibles, la fase del transporte efectivo frigorífico es una de las más importantes, tal y como el director general de ATFRIE, D. Juan Manuel Sierra, puso en valor durante su intervención en el Congreso TECNOFRÍO 2019 celebrado en Madrid la semana pasada, evento en el que se pone en común las bondades de la refrigeración en innumerables campos del ser humano, también en el del transporte por carretera bajo temperatura dirigida que estuvo representada por nuestra organización empresarial española del transporte frigorífico ATFRIE.