Eslovaquia pone en marcha un nuevo sistema de cálculo de peajes a partir del 1 de julio

A partir del 1 de julio de 2025, Eslovaquia pondrá en marcha un nuevo sistema de cálculo de peajes dirigido al transporte de mercancías por carretera y autobuses. Esta reforma obedece a la transposición de la última actualización de la Directiva Euroviñeta, cuyo objetivo es establecer una tarificación más equitativa y sostenible.
ATFRIE impulsa el avance normativo en Francia desde la Asamblea de la Chaine du Froid

ATFRIE, representada por su vicepresidente, Pedro Conejero Gandía, ha participado como ponente en la Asamblea de la Chaine du Froid de Francia, celebrada los días 4 y 5 de junio de 2025 en Estrasburgo.
La DGT pone en marcha el servicio de canje digital de permisos de conducción

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un nuevo sistema digital de canje de permisos de conducción expedidos por terceros países, con el objetivo de mejorar el funcionamiento del servicio y, especialmente, reducir la dependencia del sistema de cita previa, uno de los elementos más demandados por los usuarios.
El sistema CEMT se digitaliza: formación gratuita para transportistas en junio

El sector del transporte internacional de mercancías por carretera está a punto de experimentar un cambio trascendental con la digitalización completa del sistema de licencias CEMT. A partir del 1 de enero de 2026, desaparecerán definitivamente las licencias en papel y todos los trámites se realizarán exclusivamente de forma digital. Con vistas a esta transformación, se han organizado sesiones formativas gratuitas en junio, especialmente dirigidas a las empresas transportistas que operan con este tipo de autorizaciones.
Real decreto 402/2025, de 27 de mayo, sobre el procedimiento para determinar supuestos de jubilación anticipada mediante coeficientes reductores

El pasado 27 de mayo se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 402/2025, mediante el cual se establece un nuevo procedimiento previo que permitirá anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social para determinados colectivos profesionales.
Jubilación anticipada para profesiones de riesgo: más cotización a cambio de retirarse antes

El Gobierno ha aprobado, con casi seis meses de retraso, el real decreto que regula la jubilación anticipada para profesiones consideradas penosas, peligrosas o insalubres, pero con una condición clave: una cotización adicional a la Seguridad Social para trabajadores y empresas. Esta medida afectará a los sectores que se sumen al listado, donde ya figuran mineros, pilotos y policías locales.
El 8º Congreso Bienal y la 48ª Asamblea General de ATFRIE marcarán la hoja de ruta del transporte frigorífico

Los días miércoles 17 y jueves 18 de septiembre de 2025 volveremos a encontrarnos en uno de los eventos más esperados por el sector: el 8º Congreso Bienal y la 48ª Asamblea General de la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE).
Flexibilización de los periodos de descanso – Medidas excepcionales para el transporte tras el apagón eléctrico

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha establecido medidas temporales para facilitar la recuperación del sector del transporte de viajeros y mercancías por carretera, afectado por el apagón eléctrico que tuvo lugar en la Península Ibérica. Estas modificaciones normativas estarán vigentes desde el 28 de abril hasta el 4 de mayo, según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Modificación de los trámites para autorizaciones especiales de circulación en Cataluña

El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha actualizado los requisitos aplicables a las autorizaciones especiales de circulación para vehículos de transporte especial genérico (sin ruta fija). La principal modificación permite incluir hasta 10 vehículos tractores y 10 remolques o semirremolques en una única solicitud.
Restricciones en la entrada de productos cárnicos y lácteos al Reino Unido desde el 12 de abril de 2025

A partir del 12 de abril de 2025, el Reino Unido ha establecido una prohibición estricta sobre la entrada de productos cárnicos y lácteos procedentes de la Unión Europea. Esta normativa afecta incluso a alimentos para consumo personal, como sándwiches, embutidos y quesos, sin importar si están envasados o comprados en tiendas duty-free.