Luz verde a los conjuntos euromodulares sin autorización previa en itinerarios definidos

El sector del transporte de mercancías por carretera ha dado este verano un paso decisivo hacia la modernización normativa. La Orden PJC/780/2025, de 21 de julio, introduce cambios de gran relevancia en el Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, con implicaciones directas para la operativa de los denominados conjuntos euromodulares.
El error «x35» en tacógrafos SE5000-8: una incidencia técnica que preocupa al transporte por carretera

En el transporte de mercancías por carretera, la gestión rigurosa de los tiempos de conducción y descanso se apoya en la fiabilidad de los tacógrafos digitales. Cualquier anomalía en estos equipos puede generar incertidumbre en las empresas y los conductores, dado que su correcto funcionamiento resulta esencial tanto para el cumplimiento normativo como para la seguridad vial.
El Gobierno aprueba la normativa que eleva la carga máxima de los camiones a 44 toneladas

El Gobierno ha aprobado finalmente la modificación que permite aumentar la carga máxima autorizada de los vehículos pesados de 40 a 44 toneladas, un cambio largamente esperado por el sector y que ya ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La norma entrará en vigor mañana, tras más de dos años de […]
Valencia se convierte en el epicentro del transporte frigorífico con la celebración del 8º Congreso Nacional de ATFRIE

La Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE) celebrará los días 17 y 18 de septiembre de 2025 su 8º Congreso Nacional, en el emblemático enclave del Huerto de Santa María, en El Puig (Valencia).
Reino Unido elimina controles fronterizos para frutas y hortalizas de la UE

El Reino Unido ha comenzado este martes a retirar los controles fronterizos para las frutas y verduras importadas desde la Unión Europea (UE), una medida anticipada que busca facilitar el comercio antes de la implementación del nuevo Acuerdo Sanitario y Fitosanitario (SPS) con el bloque comunitario.
El Ministerio de Transportes lanza ‘Acotran’, una herramienta web innovadora para calcular costes en el transporte por carretera

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha presentado Acotran, una nueva plataforma digital diseñada para calcular los costes anuales y por servicio en el transporte de mercancías y en el transporte discrecional de viajeros por carretera.
Transportes abre consulta pública para modificar la norma sobre la implantación del tacógrafo digital

El Ministerio de Transportes ha abierto un proceso de consulta pública previa con el fin de recabar opiniones y aportaciones sobre el proyecto de Orden que modificará la Orden FOM/1190/2005, de 25 de abril, relativa a la implantación del tacógrafo digital en los vehículos de transporte por carretera.
El Gobierno destina 200 millones a impulsar corredores de recarga y flotas eléctricas en España

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el Gobierno ha puesto en marcha dos nuevas líneas de ayudas dirigidas a fomentar la movilidad eléctrica y el transporte sostenible en todo el territorio nacional. Se trata de los programas Moves Corredores de Recarga y Moves Flotas Plus, que contarán con una dotación conjunta de 200 millones de euros, financiados con fondos europeos Next Generation EU.
Abiertas las inscripciones para el 8º Congreso de ATFRIE en septiembre de 2025

Desde la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE) nos complace anunciar que ya están abiertas las inscripciones para nuestro 8º Congreso, que se celebrará los días 17 y 18 de septiembre de 2025 en El Huerto de Santa María, en El Puig (Valencia).
El cálculo de huella de carbono y los planes de reducción son ya obligatorios para determinadas empresas

Desde el pasado 12 de junio, ha entrado en vigor el Real Decreto 214/2025, de 18 de marzo, que marca un hito en materia de sostenibilidad empresarial en España. Esta normativa crea oficialmente el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, e impone nuevas obligaciones a ciertas empresas en relación con la lucha contra el cambio climático.