Transportes impulsa un sistema digital único para el control del transporte de mercancías en la UE

Los transportistas ya no tendrán que presentar documentación en papel durante los controles en carretera en sus trayectos por Europa. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha en Madrid el consorcio europeo eFTI4LIVE, que desarrollará un sistema de información electrónica para el transporte de mercancías (eFTI) capaz de intercambiar datos de forma segura, fluida y sin papeles entre empresas y autoridades de todos los Estados miembros. El lanzamiento oficial se produjo el 30 de octubre de 2025.
Lorry Rail lanza la Autopista Ferroviaria Mouguerre–Bettembourg: nueva puerta al Benelux y Alemania

Lorry Rail ha puesto en marcha la nueva Autopista Ferroviaria (AF) entre Mouguerre (Bayona) y Bettembourg (Luxemburgo). La conexión arranca con 2 rotaciones semanales y escalará a 4 rotaciones desde el 17 de noviembre, reforzando los flujos entre el norte de la Península Ibérica y los principales polos logísticos del Benelux, el noreste de Francia y Alemania.
El País Vasco publica la nueva red de itinerarios para euromodulares

La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco ha fijado oficialmente la red de itinerarios habilitados para la circulación de conjuntos euromodulares (EMS) en las carreteras interurbanas de la Comunidad Autónoma.
La DGT fija los requisitos para los megacamiones: así podrán circular los conjuntos euro-modulares en España

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado la Resolución de 21 de octubre de 2025 que establece los requisitos técnicos y las condiciones de circulación para que los conjuntos euro-modulares (EMS o “megacamiones”) puedan operar en vías y terrenos públicos del territorio español. El objetivo es reforzar la seguridad vial y homogeneizar criterios técnicos —desde acoplamientos a señalización— para un tipo de vehículo clave en la logística de larga distancia.
La UE actualiza las normas del permiso de conducir: carné digital, periodo probatorio y retirada transfronteriza

El Parlamento Europeo ha respaldado una revisión de las reglas de los permisos de conducir con un objetivo claro: reducir siniestros y salvar vidas en un continente donde cada año mueren cerca de 20.000 personas en carretera. El paquete introduce nuevos requisitos de formación, un carné digital como formato principal y mecanismos de inhabilitación que funcionarán de forma coordinada entre países.
Conductores profesionales: CETM, CCOO y UGT activan el trámite para adelantar la jubilación en el transporte de mercancías

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), junto a CCOO y UGT, ha firmado la solicitud para iniciar el procedimiento ante la Administración que permitiría aplicar coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación de los conductores profesionales del transporte de mercancías por carretera.
Excepciones temporales a los tiempos de conducción y descanso por la DANA Alice

La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril ha aprobado una flexibilización temporal del Reglamento (CE) 561/2006 a raíz del impacto de la DANA Alice en el tercio este peninsular y Baleares.
ATFRIE alerta: la carga, descarga y el intercambio de palets suponen un riego para la salud y bienestar de los profesionales del transporte por carretera en toda Europa.

Durante el 8º Congreso Bienal y 48ª Asamblea General de la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (AFRIE), nuestro vicepresidente, D. Pedro Conejero, realizó una exposición sobre dos temas que, a día de hoy, siguen perjudicando al sector del transporte por carretera de mercancías: la carga y descarga por parte de los conductores y el sistema de intercambio de palets en toda Europa.
Resumen de Prensa – 8º Congreso Bienal y 48ª Asamblea General de ATFRIE

El 8º Congreso Bienal de la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE), celebrado en paralelo a la 48ª Asamblea General de la organización, ha reunido a los principales representantes del transporte frigorífico nacional. Durante varios días, el encuentro se consolidó como un espacio de reflexión, debate y reconocimiento a la labor de empresas e instituciones que sostienen la cadena logística en un sector estratégico para la economía española.
El 8º Congreso Bienal de ATFRIE clausura sus jornadas con un éxito rotundo de asistencia y participación

Desde primera hora de la mañana, el ambiente en el 8º Congreso Bienal de la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE) se cargó de expectación ante una jornada crucial dedicada a los desafíos que más presión ejercen al sector. La segunda y última jornada se erigió como un espacio de análisis, diálogo y búsqueda de soluciones, reuniendo a los principales actores del transporte frigorífico.