Flexibilización de los periodos de descanso – Medidas excepcionales para el transporte tras el apagón eléctrico

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha establecido medidas temporales para facilitar la recuperación del sector del transporte de viajeros y mercancías por carretera, afectado por el apagón eléctrico que tuvo lugar en la Península Ibérica. Estas modificaciones normativas estarán vigentes desde el 28 de abril hasta el 4 de mayo, según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Aclaración de la Dirección General de Transporte por Carretera respecto a los plazos de mantenimiento del vehículo subvencionado con tacógrafo inteligente de segunda generación

La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril ha emitido una respuesta a la consulta formulada por el Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera, relativa a la devolución de las ayudas del Plan Moderniza destinadas a la instalación de tacógrafos inteligentes de segunda generación, en determinadas circunstancias. Con fecha 3 […]

La creciente brecha generacional agrava la crisis de escasez de conductores de camión

El último informe global sobre la escasez de conductores de camión de la IRU ya está disponible. Aunque los puestos vacantes en 2024 fueron similares a los de 2023 debido a una menor demanda de transporte, las cifras alarmantes muestran una creciente brecha generacional entre las tasas de empleo de conductores jóvenes y mayores. Sin embargo, los salarios y la satisfacción laboral siguen siendo altos.

Se ha publicado el Decreto que, por el momento, descarta la implementación de peajes en las autovías

FENADISMER, la organización que representa a 32.000 pequeñas y medianas empresas de transporte por carretera, ha valorado positivamente el Real Decreto publicado este miércoles 19 de marzo en el BOE, mediante el cual se transpone a la normativa española la última reforma de la Directiva europea sobre la aplicación de gravámenes a los vehículos de transporte por el uso de las infraestructuras viarias, conocida como «euroviñeta», aprobada en 2022.