Los transportistas ya no tendrán que presentar documentación en papel durante los controles en carretera en sus trayectos por Europa. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha en Madrid el consorcio europeo eFTI4LIVE, que desarrollará un sistema de información electrónica para el transporte de mercancías (eFTI) capaz de intercambiar datos de forma segura, fluida y sin papeles entre empresas y autoridades de todos los Estados miembros. El lanzamiento oficial se produjo el 30 de octubre de 2025.

Qué es eFTI4LIVE y cómo funcionará
El proyecto conectará las plataformas de las autoridades con las de los transportistas para que, en inspecciones o en operaciones transfronterizas, se puedan enviar los datos obligatorios en formato electrónico desde una plataforma eFTI certificada. Así, el conductor podrá justificar su carga mostrando la información digital requerida, reduciendo costes administrativos, agilizando los controles y aumentando la transparencia del sistema de transporte.
“El proyecto desarrollará y probará pasarelas y plataformas eFTI para el intercambio fluido de datos a través de fronteras y modos”, subrayó la secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena, destacando el impulso a la digitalización y a la confianza en el sector.
Un consorcio de 19 Estados y 55 entidades
eFTI4LIVE reúne a 19 Estados miembros y a 55 integrantes, entre organismos públicos, proveedores de TI y líderes logísticos, bajo la dirección del Ministerio de Transportes. La iniciativa está cofinanciada con 47 millones de euros del Mecanismo Conectar Europa (CEF), un respaldo que sitúa a España al frente de un proyecto estratégico para el mercado único.
Calendario y alcance
El objetivo operativo es contar con el sistema eFTI antes de 2027, y el consorcio trabajará hasta junio de 2029 para completar pruebas y despliegues a escala europea. El enfoque es multimodal: carretera, ferrocarril, marítimo y aéreo, garantizando que la interoperabilidad llegue a todos los eslabones de la cadena de suministro.
La transición digital en el transporte ya no es una opción: es condición para competir en un mercado tensionado por costes, plazos y sostenibilidad. Con eFTI4LIVE, España lidera la hoja de ruta para un control inteligente y sin papel, alineado con las prioridades de digitalización y sostenibilidad de la Unión Europea. El resultado: trámites más simples, controles más ágiles y cadenas logísticas más transparentes.


