Restricciones de Circulación para Camiones en España en 2025

En el BOE-A-2025-1329 se han publicado el conjunto de restricciones de circulación para vehículos pesados en 2025 con el objetivo de mejorar la seguridad vial, optimizar el flujo de tráfico y minimizar riesgos asociados a ciertos tipos de transporte. Estas medidas, publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE), responden a previsiones de movilidad masiva y la peligrosidad intrínseca de algunas cargas.

Restricciones Generales

La normativa establece limitaciones específicas en carreteras y horarios clave, afectando principalmente a:

  • Vehículos de más de 7.500 kg: Prohibida su circulación en determinados tramos y horarios, tal como se detalla en los anexos de la resolución.
  • Mercancías peligrosas: Los vehículos que transporten estas cargas deberán seguir rutas designadas o itinerarios alternativos para minimizar riesgos.
  • Pruebas deportivas y eventos: Los eventos que interfieran con el tráfico quedan restringidos, salvo excepciones como competiciones oficiales programadas.

Exenciones

Ciertos vehículos están exentos de estas restricciones:

  1. Transporte de mercancías perecederas, siempre que ocupen al menos la mitad de la capacidad del vehículo.
  2. Vehículos de auxilio en carreteras y aquellos destinados a garantizar la vialidad en invierno.
  3. Transporte postal dentro del servicio universal.
  4. Vehículos relacionados con emergencias o servicios públicos.

Zonas y Calendario

La normativa especifica restricciones regionales y por fechas, destacando:

  • Verano y festivos: Los meses de julio, agosto y periodos festivos concentran la mayoría de las limitaciones debido al aumento del tráfico turístico.
  • Áreas específicas: Carreteras de alta densidad, como las de Madrid (A-6, M-30) o Cataluña (AP-7), tienen restricciones permanentes o intensificadas durante ciertos días.

Medidas Complementarias

Además de las limitaciones de circulación, la normativa introduce:

  • Carriles reservados: Para vehículos de alta ocupación (VAO) y transporte público en tramos estratégicos.
  • Prohibiciones de adelantamiento: Para camiones en zonas de alta siniestralidad.
  • Habilitación de carriles en sentido contrario: Para absorber picos de tráfico en momentos críticos.
  • Limitaciones de velocidad: En vías con alta afluencia de ciclistas.

Sanciones

El incumplimiento de estas medidas se considera infracción grave y puede llevar a la inmovilización del vehículo, además de multas económicas.

Entrada en Vigor

La normativa será efectiva a partir de enero de 2025 y estará vigente hasta la publicación de nuevas disposiciones en 2026.

OTRAS NOTICIAS