La creciente brecha generacional agrava la crisis de escasez de conductores de camión

El último informe global sobre la escasez de conductores de camión de la IRU ya está disponible. Aunque los puestos vacantes en 2024 fueron similares a los de 2023 debido a una menor demanda de transporte, las cifras alarmantes muestran una creciente brecha generacional entre las tasas de empleo de conductores jóvenes y mayores. Sin embargo, los salarios y la satisfacción laboral siguen siendo altos.

El informe global sobre la escasez de conductores de camión de la IRU en 2024 revela que 3.6 millones de puestos siguen vacantes en los 36 países estudiados, que representan el 70% del PIB mundial. Este es un nivel similar al de 2023, principalmente debido a la disminución de la demanda de transporte durante ese período.

Puestos vacantes de conductores de camión en 2024

Sin embargo, el informe reafirma que la escasez de conductores de camión es un problema estructural a largo plazo que persiste en todas las regiones. De las 5,100 empresas de transporte encuestadas en 2024, hasta el 70% en algunos países enfrenta dificultades graves o muy graves para contratar conductores.

Creciente brecha generacional

Las tendencias demográficas estructurales subyacentes son cada vez más alarmantes, especialmente la creciente brecha entre conductores jóvenes y mayores.

Los conductores jóvenes menores de 25 años representan el 6.5% de la fuerza laboral total de conductores. Algunos países presentan tasas críticamente bajas, como Italia y Alemania, con un 2.2% y 2.6% respectivamente. Polonia y España no están mucho mejor, con un 3% cada uno.

Desafortunadamente, la tendencia es descendente. El porcentaje de conductores jóvenes en comparación con todos los conductores cayó un 5.8% de 2023 a 2024. Esto ocurre a pesar de que en las fuerzas laborales generales de los países estudiados se observó la tendencia contraria, con un aumento del 1.4% de trabajadores jóvenes.

Porcentaje de conductores de camión menores de 25 años en 2024

Bomba de tiempo demográfica

En marcado contraste, el porcentaje de conductores de camión mayores de 55 años es del 31.6%. Los países con porcentajes muy altos de conductores mayores incluyen a España con un 50%, Australia con un 47%, e Italia con un 45%.

La tendencia también es preocupante. En línea con las tasas generales de participación laboral para este grupo de edad, el porcentaje de conductores mayores de 55 años ha aumentado un 1.6% en el último año. La edad promedio de los conductores de camión a nivel mundial ha aumentado a 44.5 años.

Durante los próximos cinco años, el informe pronostica que 3.4 millones de conductores de camión se retirarán en los países estudiados. En Australia, el 21% de los conductores actuales se habrá retirado para 2029. En China será el 18%; en Europa, el 17%.

Para Australia y varios países europeos, especialmente Alemania, Italia, Eslovaquia y España, la creciente brecha estructural entre conductores jóvenes y mayores es particularmente aguda.

Declaración del Secretario General de la IRU, Umberto de Pretto:

“La crisis de escasez de conductores de camión sigue agravándose y, lo más alarmante, con una brecha cada vez mayor entre conductores jóvenes y mayores.

“Sin una acción concertada y continua, esta bomba de tiempo demográfica estallará, afectando gravemente el crecimiento económico y la competitividad en todo el mundo.”

Salarios y satisfacción

A menudo se citan los salarios como una causa clave de la escasez de conductores, pero los datos lo desmienten. Los salarios promedio de los conductores de camión son entre un 30% y un 135% más altos que el nivel base del costo de vida en todas las regiones. Los niveles salariales no se correlacionan con los niveles de escasez de conductores.

En cuanto a la satisfacción laboral, la IRU se asoció con Truckfly de Michelin para encuestar a 1,100 conductores de camión en siete grandes mercados europeos. Este barómetro analizó la satisfacción por país, edad, género, tipo y tamaño de empresa, y distancia de las rutas.

Un impresionante 81% de los conductores de camión están satisfechos con su trabajo, y el 57% se siente muy o extremadamente satisfecho. Los conductores británicos, franceses e italianos son los más satisfechos. Los conductores jóvenes menores de 25 años fueron el grupo etario con mayores niveles de satisfacción laboral.

¿Los mayores problemas que los conductores quieren que se resuelvan? El 91% citó el acceso a áreas de descanso bien equipadas y el trato en los sitios de entrega. El género y la edad no afectaron esta clasificación.

Umberto de Pretto añadió:

“No existe una solución mágica para resolver la crisis, pero este informe apunta a soluciones clave para empezar a cerrar la brecha generacional y tratar a los conductores con más respeto y dignidad.

“Los conductores jóvenes en activo están muy satisfechos: por tanto, el problema no es la retención, sino mejorar el acceso a la profesión de conductor y su atractivo, especialmente para los jóvenes.

“Por lo tanto, los gobiernos deben integrar mejor las trayectorias profesionales de conductores profesionales en los sistemas educativos, eliminar los umbrales de edad poco realistas para la formación y calificación, e invertir más en estacionamientos y áreas de descanso seguras y bien equipadas.”

Detalles del informe

El informe de 150 páginas incluye desgloses detallados por edad, género, país, tamaño de empresa, longitud de ruta y operaciones internacionales versus domésticas. Incluye secciones sobre el panorama económico para los operadores de transporte por carretera; análisis detallados sobre satisfacción laboral, accesibilidad y atractivo del trabajo de conductor; y soluciones para la atracción y retención de operadores de transporte.

La encuesta del barómetro de conductores, incluida en el informe principal, también está disponible como informe independiente.

OTRAS NOTICIAS