El error «x35» en tacógrafos SE5000-8: una incidencia técnica que preocupa al transporte por carretera

En el transporte de mercancías por carretera, la gestión rigurosa de los tiempos de conducción y descanso se apoya en la fiabilidad de los tacógrafos digitales. Cualquier anomalía en estos equipos puede generar incertidumbre en las empresas y los conductores, dado que su correcto funcionamiento resulta esencial tanto para el cumplimiento normativo como para la seguridad vial.

En las últimas semanas se han detectado incidencias en la combinación del tacógrafo Stoneridge SE5000-8 “Rev A” Connekt con el sensor de movimiento Continental Kitas 4.0. Bajo determinadas circunstancias, este sistema registra el código “x35” – Motion Sensor Error, una alerta que, si bien no siempre implica un fallo crítico, exige una evaluación técnica detallada.

Un requisito adicional del Kitas 4.0

El origen de esta anomalía se encuentra en las especificaciones técnicas del sensor Kitas 4.0, que introduce requisitos adicionales respecto al estándar ISO 16844-3. Aunque el SE5000-8 cumple tanto con la norma internacional como con las exigencias añadidas, el resultado en determinados escenarios es la aparición de registros “x35”, que deben analizarse para descartar problemas mayores.

Caso 1: hibernación del vehículo

Uno de los escenarios más frecuentes aparece cuando el vehículo permanece estacionado y el tacógrafo entra en modo de hibernación. En ese estado, se produce en ocasiones un fallo intermitente de comunicación que activa el error “x35”.

Este tipo de incidencia se identifica con tres condiciones clave:

  • El vehículo no estaba en movimiento.

  • El error “x35” tiene una duración igual o inferior a dos minutos, según la impresión de eventos y fallos del equipo.

  • No se detecta una interrupción de suministro eléctrico inmediatamente anterior al error.

Ejemplos documentados muestran cómo el fallo puede registrarse con duraciones de uno o incluso cero minutos, tanto con tarjeta de conductor insertada como sin ella. En estas circunstancias, no existe actuación incorrecta por parte del conductor ni riesgo de pérdida de datos.

Caso 2: cortes en el suministro eléctrico

Otra situación habitual ocurre tras un corte de alimentación del sistema. En estos casos, el tacógrafo genera primero el código “!08” – Power Supply Interruption. Una vez restablecida la energía y eliminado el “!08”, la comunicación con el sensor puede interrumpirse durante unos dos minutos, provocando la aparición del error “x35”.

Se ha registrado, por ejemplo, un corte eléctrico de 35 minutos tras el cual se produjo un “x35” de dos minutos. En estos supuestos, la incidencia debe investigarse según los protocolos habituales para interrupciones de suministro, dado que se trata de una casuística prevista en la operativa técnica.

Otros posibles orígenes

Más allá de los casos descritos, el error “x35” puede deberse a fallos en el propio sensor, en el tacógrafo o en el cableado de conexión. Se trata de una problemática que recuerda a la ya conocida en sistemas de la serie 1B, lo que implica que los técnicos deben aplicar los mismos procedimientos de investigación y diagnóstico.

Una llamada a la claridad técnica

La aparición del código “x35” no siempre implica un fallo grave, pero sí genera inquietud en las flotas y los profesionales. La correcta interpretación de esta alerta resulta esencial para evitar sanciones injustificadas o diagnósticos erróneos. El sector del transporte necesita, por tanto, protocolos claros y uniformes que permitan distinguir entre incidencias técnicas sin consecuencias y fallos que requieran intervención inmediata.

Información adicional

OTRAS NOTICIAS