Ayudas a Autónomos y Empresas por la DANA: Detalles del Paquete de Medidas

El Gobierno ha aprobado una serie de ayudas directas para autónomos y empresas afectadas por los daños de la DANA, que podrán solicitarse desde el 19 de noviembre hasta el 31 de diciembre mediante un formulario electrónico en la web de la Agencia Tributaria. Las ayudas oscilan entre 5,000 y 150,000 euros, dependiendo del tamaño y el volumen de operaciones de las empresas. Para los autónomos, la ayuda será de 5,000 euros, y se prevé que más de 65,000 trabajadores por cuenta propia se beneficien de esta medida.
Transportes ajusta los tiempos de conducción y descanso para facilitar las labores de limpieza tras la DANA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha emitido una nueva resolución para flexibilizar los tiempos de conducción y descanso de los transportistas involucrados en las labores de limpieza y desescombro en las zonas afectadas por la DANA en Andalucía, Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha.
Restricciones de Movilidad y Transporte de Mercancías en Valencia por DANA

Ante los graves efectos de la DANA en la provincia de Valencia, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado medidas excepcionales para regular la movilidad de vehículos de carga y proteger la infraestructura de la región. Estas medidas buscan minimizar las interrupciones de tráfico y reducir la carga vehicular en áreas afectadas por las recientes inundaciones y daños a infraestructuras claves como la Autovía del Mediterráneo A-7, cuyo colapso parcial en el kilómetro 336,8 ha provocado importantes problemas de tránsito. A continuación, se detalla el alcance de estas restricciones y las recomendaciones emitidas por la DGT.
Excepción temporal de las normas de descanso para transportistas afectados por la DANA

La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, adscrita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha emitido una resolución que permite una exención temporal en las normas de tiempos de conducción y descanso para transportistas afectados por la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA).
Acuerdo entre patronal y sindicatos para solicitar al Gobierno la jubilación anticipada para conductores

Los principales puntos de este acuerdo, formalizados en un documento, establecen que esta colaboración entre sindicatos y organizaciones empresariales del sector de transporte de mercancías por carretera en España es fruto de un proceso de mediación impulsado por el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA).
Desconvocada la huelga en el transporte por carretera tras el acuerdo entre sindicatos y patronal

Las patronales del transporte representadas en la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) han llegado a un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT que supone la desconvocatoria de la huelga de conductores profesionales que iba a iniciarse el próximo lunes 28 de octubre.
CCOO y UGT convocan una huelga general de transporte por carretera durante la campaña navideña

Los sindicatos CCOO y UGT han convocado una huelga general en el sector del transporte por carretera, que comenzará el 28 de octubre y se extenderá a fechas clave como el Black Friday, el puente de diciembre, y de forma indefinida durante el periodo navideño.
El Tribunal de Justicia de la UE anula la obligación de retorno de vehículos al centro operativo cada 8 semanas

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha confirmado en su mayoría el Paquete de Movilidad, adoptado por el Parlamento y el Consejo de la UE en 2020, pero ha invalidado una de sus disposiciones clave. La obligación de que los vehículos de transporte regresen a su centro operativo cada ocho semanas ha sido considerada desproporcionada, ya que no se ha demostrado su justificación adecuada.
Nuevas regulaciones para el transporte entre transportistas de la UE, EFTA, el Reino Unido y Polonia

A partir del 1 de noviembre de 2024, entrarán en vigor nuevas normativas que afectarán el transporte de mercancías hacia y desde el Reino Unido y Polonia. Estas regulaciones requieren un cumplimiento estricto de las leyes aduaneras y los procedimientos específicos de cada país, tanto para transportistas de la Unión Europea (UE) como de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
A partir del 1 de octubre de 2025 se limita el transporte de 44 toneladas en Francia

El 29 de julio de 2021, se promulgó un importante decreto en Francia que afecta a los profesionales del transporte terrestre, concretamente en lo relativo al peso total permitido para vehículos a motor. Este decreto, que modifica el anterior del 4 de diciembre de 2012, fue publicado en el Journal officiel de la République française y entró en vigor el 1 de enero de 2022. Su propósito principal es regular las condiciones en las que los vehículos terrestres que superan las 40 toneladas pueden circular en el territorio nacional, en función de su antigüedad y el tipo de motor que utilicen.